15,000 Mujeres en México Mueren cada dos años por Cáncer de MAMA.
- Jehsel Lau
- 20 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 ago
No es una minoría es un problema latente que ha crecido exponencialmente en todo el mundo. La diferencia entre vivir o morir ante un diagnóstico como el cáncer de mama consiste en el acompañamiento de cada mujer y hombre.
En colaboración con Pincelada por la vida una asociación que busca visualizar desde la perspectiva del arte y el acompañamiento lideriada por Pina Acosta y la marca Haute à Porter dirigida por Jehsel Lau, buscan difundir y fortalecer aquellas mujeres sobrevivientes del cáncer de Mama.
En un proyecto que une, en un sentido común, un proceso difícil de afrontar y superar, con el objetivo de ofrecer una escucha activa y una guía a otros seres sobrevivientes de esta enfermedad.
Bajo cada testimonio, hoy sabemos que el acompañamiento es una parte crucial. Saber que no estan solos ni que son los únicos, le da una mayor certeza al paciente de que ningún diagnóstico es definitivo y fulminante.
Para la marca Haute à Porter vivir la experiencia de acompañar desde la enseñanza del corte y confección ha sido un momento de aprendizaje. Sabemos que la moda tiene un poder que ayuda a transformar nuestra imagen externa frente al espejo y así crear un input interno para sentirnos grandes y con una visión mejorada de nosotros, para buscar sanar, para buscar transformarnos en aquello que vemos.
En esta nueva edición de Intermoda hemos presentado en zona Trending Stand T04, la vida de 10 mujeres que a través del body Paint y la moda han encontrado un Refugio donde apreciar desde otro ángulo su vulnerabilidad y esa cicatriz que las acompaña.
La colección Kintsugi nace de estas tantas historias de reconstrucción de una nueva vida, que marca un antes y un después. Una reconstrucción que lleva cicatrices que acompañan a más de 700 sobrevivientes de esta asociación. Un renacer que las ha forzado abrazar la vida con mayor intensidad.
Se trata de 10 faldas elaborados con 100% Algodón, un material recuperado y donado por Simil Cuero PLYMOUTH. Quien ha otorgado 100 metros para vestir a 100 mujeres sobrevivientes de la asociación Pincelada por la vida de Guadalajara.
Intermoda IM83 fue una antesala de lo que será una colección de 100 modelos que desfilarán el próximo Octubre en la ciudad de Guadalajara. Con el fin de visualizar cada día más esta enfermedad, la cual detectada a tiempo puede crear la diferencia.
Las imagenes exhibidas durante la semana de Intermoda fueron retratos realizados por el estudio Fotomecanica quien patrocinó la producción de fotografías dirigida por el joven Antonio Figfel y por Joacim Glez quienes de la mano con la marca Haute à Porter crearán una serie de pequeños episodios que serán un retrato de testimonios que a través de aguja e hilo se revelan.
En promedio, 1 mujer de cada 20 en el mundo es diagnosticada con cáncer de mama en el curso de su vida y en América Latina y el Caribe, más de 220mil mujeres padecen de cancer de mama.
“No podemos cambiar el pasado, pero si podemos construir el presente, con resilencia , con empatía, amor y desde el reconocimiento de que existe. La moda también crea parches, regenera, reconstruye y transforma, hagamos todos desde ahora, la moda al servicio de movimientos sociales que impacten y generen conciencia.
Ni un hombre ni una mujer más ... Jehsel Lau "
Es de reconocer la aportación que con la moda se logra trasmitir el valor de las personas que realmente importa: la valentía y resilencia.
Felicidades por sumar a la vida de tantas personas que salieron adelante y por las que aún están en lucha para vencer el cáncer y sobre todos en las personas a tomar conciencia y prevenir está enfermedad.
Me enamoran sus prendas...